sábado, 26 de septiembre de 2009
RETALES DE TEXTOS

El escritor, su amante y el político.
“Como todos los que se las arreglan para obtener el máximo de comodidades y placeres de la vida, Gabriel Corte tenía un político a su disposición.
A cambio de buenas cenas, de brillantes recepciones, de pequeños favores concedidos por Florence, a cambio de algunos artículos oportunos, obtenía de Jules Blanc (titular de una cartera en casi todas las combinaciones ministeriales, dos veces presidente del Consejo y cuatro Ministro de la Guerra) mil privilegios que le facilitaban la existencia. Gracias a Jules Blanc, le habían encargado aquella serie de los Grandes Amantes, sobre los que había disertado en la radio pública el invierno anterior. También en exhortaciones imperiales o morales, según las circunstancias.
Jules Blanc había intervenido ante el director de un gran periódico para que le pagaran ciento treinta mil francos por una novela, en lugar de los ochenta mil inicialmente acordados.
Por último, le había prometido la insignia de comendador. Jules Blanc era un humilde pero necesario engranaje en el mecanismo de su carrera, porque el genio no puede planear en las alturas del cielo; debe maniobrar a ras de tierra.”
“Suite francesa”, de Irène NÉMIROVSKY, 1942.
Etiquetas:
escritores,
Némirovsky,
novelas,
Retales de textos
sábado, 19 de septiembre de 2009
NOTICIA: Premio de Novela Ciudad de Torrevieja

Izquierda Unida (IU) de Torrevieja consideró este viernes "una obscenidad y estafa" los gastos del Premio de Novela ´Ciudad de Torrevieja´ en época de crisis económica, puesto que con los cerca de 500.000 euros se "pueden crear hasta 30 puestos de trabajo".
El Premio de Novela ´Ciudad de Torrevieja´ concede, por un lado, un premio de 360.000 euros para el ganador, y otro, de 125.000 euros para el finalista. Por ello, desde la formación política solicitaron a los autores que "por ética y solidaridad este premio se declare desierto".
Más estafa aún, por Adolfo Poncela el Viernes 11 de septiembre de 2009
Si el premio fuese limpio, al menos podríamos pensar que se está pagando el sueldo a dos escritores que, de media, emplean de dos a ocho años de su vida en escribir una buena novela. El problema es que los cinco finalistas que se "desvelaron" el viernes, han llegado hasta el jurado (que también es estafado todos los años) a través de una poderosa agente relacionada con el Grupo Mondadori, y ella misma eligió los seudónimos de sus candidatos, a quienes eligieron hace tiempo. El resultado se decidió hace mucho en un despacho. Hay que invertir en cultura. También en época de crisis. Porque la cultura es del pueblo y para el pueblo. Pero, por Dios, ¡que alguien le meta mano a esa corruptela!
Si el premio fuese limpio, al menos podríamos pensar que se está pagando el sueldo a dos escritores que, de media, emplean de dos a ocho años de su vida en escribir una buena novela. El problema es que los cinco finalistas que se "desvelaron" el viernes, han llegado hasta el jurado (que también es estafado todos los años) a través de una poderosa agente relacionada con el Grupo Mondadori, y ella misma eligió los seudónimos de sus candidatos, a quienes eligieron hace tiempo. El resultado se decidió hace mucho en un despacho. Hay que invertir en cultura. También en época de crisis. Porque la cultura es del pueblo y para el pueblo. Pero, por Dios, ¡que alguien le meta mano a esa corruptela!
Fuente: Diariocrítico de la Comunidad Valenciana.http://www.diariocriticocv.com/noticias/not306528.html
jueves, 3 de septiembre de 2009
PALABRA DE ESCRITOR
NOTICIA: Cuentos del Japón viejo

Texto completo de la reseña en: El Confidencial, 03 sept 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)